Informe de asamblea general ordinaria
El pasado 24 de junio se llevó a cabo la asamblea general ordinaria del sindicato, la cual contó con una modalidad mixta, por primera vez en nuestro colectivo. Se habilitó, previa inscripción, a compañeros y compañeras del interior del país para que pudiesen ejercer su derecho de participación en el órgano máximo de nuestro sindicato.
Con un orden del día amplio, se informaron y debatieron temas de actualidad y de importancia concreta para nuestro futuro como trabajadores. Entre los temas principales fueron la Rendición de Cuentas y las propuestas de Atec, reforma jubilatoria, agua potable, elecciones sindicales y aprobación de los balances y memoria.
Con una semana de anticipación se pudo enviar a cada afiliado/a los informes y balances, hecho que destacamos como positivo y de transparencia para todas y todos.
Como definiciones principales votadas en el colectivo destacamos:
-Aprobación de los balances y memoria.
-Creación de dos comisiones abiertas a sumar afiliados/as; una de organización, que abordará logística y talleres; y otra de fomento sindical, que tendrá como cometido todos los aspectos de generar propuestas de beneficios para afiliados/as.
-Definió documentos para RRCC (regularización y partida fija), documento sindical referido al agua potable y proyecto “Neptuno”, y generar una discusión más amplia sobre el posible plebiscito sobre Seguridad Social.
-Aplazar elecciones sindicales hasta la próxima asamblea ordinaria (fines de agosto, principios de setiembre).
-Declarar a Atec en preconflicto, y habilitar a la Directiva a fijar un paro con movilización para los meses siguientes, en el marco de la RRCC, en base a regularizaciones de contratos, reclamos salarial de la partida fija a contratados, llenado de vacantes, no más ingresos discrecionales, reestructuras organizativas negociadas, no generar inequidades salariales.
Insistimos en la importancia de sumarse a las comisiones y participar activamente en el sindicato. Es en la participación y movilización que lograremos los objetivos trazados, que se respeten nuestros derechos y conquistar nuevos beneficios para todas y todos.
¡Es momento de organizarnos y luchar por lo que nos corresponde!
A continuación se puede acceder al acta de la asamblea y a la nota que contiene todos los documentos tratados en la misma.