Segundo incumplimiento de convenio

Montevideo 29 de abril de 2016

DECLARACIÓN PÚBLICA
La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado quiere expresar a la opinión pública su profundo malestar con el Poder Ejecutivo debido a que por segunda vez consecutiva se incumple el plazo establecido por Convenio Colectivo para hacer efectivo el pago de la partida de incentivo a la asiduidad.

A fines del año pasado en la definición de la Negociación por el Presupuesto Nacional se acordó entre COFE y el Poder Ejecutivo el pago de una partida anual, debido a que no hubo incremento salarial por encima del ajuste por IPC para los funcionarios civiles de la administración central, en tal sentido se llegó a este acuerdo que claramente no contemplaba las aspiraciones de COFE, pero que dado la intransigencia del Poder Ejecutivo para incrementar los salarios, fue lo mejor que se pudo lograr ya que al ser una partida inversamente proporcional que se paga en tres franjas un vez por año, los trabajadores que menos ganan son los que van a recibir el 100% de la partida la cual se fijó en aproximadamente 11900$ nominales, y las otras 2 franjas percibirán el 75% y el 50% respectivamente del valor antes mencionado, dependiendo del nivel de la retribución de cada trabajador.

En otro orden, y en virtud de lo publicado en un matutino en el día de hoy, nos parece pertinente aclarar algunos puntos.
1) El concepto de asiduidad ha sido impuesto por el Poder Ejecutivo en la Negociación Colectiva, ya que unilateralmente se entiende de que no pueden percibirse aumentos generales sino que deben estar sujetos a una contrapartida. Este concepto no es compartido por COFE ya que nuestra lucha ha sido y va a seguir siendo
la de aumentar el salario a nivel general ya que se viene perdiendo sistemáticamente poder adquisitivo, debido a que el Gobierno desde el 2010 ha congelado los salarios de los trabajadores civiles de la administración central, debido a que solo se ajustan los salarios por una fórmula que recupera solo el IPC de cada año.

2) Es por lo menos tendencioso vincular esta partida con la totalidad de los funcionarios públicos como lo dice el titular del matutino, cuando está partida abarca a menos de 19000 trabajadores que son los que dependen de la administración central en funciones civiles en todo el territorio nacional, por lo cual ni las empresas públicas, ni la educación, ni el poder judicial y ni siquiera organismos descentralizados que son representados por COFE como ASSE, Corte Electoral, TCA, o INAU tampoco reciben esta partida ya que al tener presupuesto propios la negociación se hace aparte.

Por último lo del principio, como dijo el dirigente histórico del PIT-CNT don Pepe D’elia, los «convenios se firman para cumplirse» y el actual gobierno nuevamente está incumpliendo con el compromiso asumido con sus propios trabajadores, generando un precedente absolutamente complicado para propios y extraños, por lo que nuestra Confederación se reserva el derecho de definir en Asamblea cuales son los pasos a seguir.

Consejo Directivo de COFE